Sarcoma mieloide mediastinal: un desafío diagnóstico
Revista Hematología MAYO - AGOSTO 2020
pdf

Palabras clave

Sarcoma mieloide, masa mediastinal, leucemia aguda

Cómo citar

Pagano Vilar, C., Pintos Marquez, A., Romero, A. L., & Zarate, S. (2020). Sarcoma mieloide mediastinal: un desafío diagnóstico. Revista Hematología, 24(2), 65–68. Recuperado a partir de https://revistahematologia.com.ar/index.php/Revista/article/view/295

Resumen

El sarcoma mieloide (SM), también conocido como sarcoma granulocítico o cloroma, es una patología oncohematológica caracterizada por presentar proliferación extramedular de blastos de tipo mieloide en distintos estadíos madurativos. Puede presentarse en una única o en múltiples localizaciones,
ser primario (sin compromiso de médula ósea -de novo-), simultáneo a una leucemia mieloide aguda (LMA), síndrome mielodisplásico (SMD) o neoplasia mieloproliferativa (NMP) (de novo relacionada a patología mieloide) o presentarse como recaída de una LMA, SMD o NMPs (SM secundario).
El SM de novo es una entidad muy rara, con una incidencia de 2 casos por millón en población adulta,
con leve aumento de la misma cuando se encuentra relacionada a enfermedad sistémica (SM de novo relacionada a patología mieloide o SM secundario).
Los sitios más frecuentemente comprometidos son piel y partes blandas, ganglios linfáticos, mama y tracto digestivo.
Las principales patologías que representan un desafío diagnóstico son: linfoma difuso de células grandes B, linfoma de Burkitt o linfoma linfoblástico, tumores sólidos como sarcoma de Ewing, timoma u oat cell, debido a similitudes morfológicas que pueden presentar en la microscopia óptica(2,4).
Su identificación representa un reto, ya que existe alta incidencia de diagnósticos erróneos.
El objetivo de esta presentación de casos es tener en cuenta al SM como diagnóstico diferencial en pacientes con masa mediastinal, ya que su identificación precoz y el tratamiento oportuno se traducen en mejores resultados.

pdf

Citas

1. Campo E, Swerdlow SH, Harris NL et al. The 2008 WHO classification of lymphoid neoplasms and beyond: evolving concepts and practical applications. Blood. 2011;117(19):5019-5032.
2. Pileri S et al. Myeloid sarcoma: clinic-pathologic, phenotypic ant cytogenetic analysis of 92 adult patients. Leukemia. 2007 Feb;21(2):340-50.
3. Goyal G, Bartley A, Patnaik M et al. Clinical Features ant outcomes of extramedullary myeloid sarcoma in
the United States: analysis using a national data set. Blood Cancer J. 2017 Aug;7(8):e509.
4. Meis JM, Butler JJ, Osborne BM et al. Granulocytic sarcoma in nonleukemic patients. Cancer. 1986;58(12):2697-2709.
5. Lazzarotto D et al. Clinical outcome of myeloid sarcoma in adult patients and effect of allogeneic stem cell transplantation. Results from a multicenter survey. Leukemia research. 2017 Feb;53:74-81.

Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.