Mayor prevalencia de leucemia eritroide aguda en residentes de gran altitud (4000 m)
Revista Hematología
pdf
html

Palabras clave

leucemia eritroide aguda
eritroleucemia
gran altitud

Cómo citar

Amaru, R., Mamani, L., Luna, J., Quispe, T., Valencia, J., Carrasco, M., Patón, D., Mancilla, S., & Amaru, A. (2025). Mayor prevalencia de leucemia eritroide aguda en residentes de gran altitud (4000 m). Revista Hematología, 29(2), 25–31. https://doi.org/10.48057/hematologa.v29i2.646

Resumen

Introducción: La leucemia eritroide aguda (LEA) es un subtipo raro y agresivo de leucemia mieloide aguda, asociada a mutaciones bialélicas del gen TP53. La edad media de diagnóstico es 67 años conllevando una proporción hombre:mujer de 2,4:1. La hipoxia y los factores inducibles por hipoxia (HIF) parecen desempeñar un rol en el desarrollo de LEA mediante mecanismos que involucran la diferenciación eritroide, producción de hemoglobina, regulación de eritropoyesis y modificación del microambiente de la médula ósea. Por lo que, para discernir sobre la influencia de la hipoxia en este subtipo de leucemia, es de interés analizar su prevalencia y características en poblaciones residentes a gran altitud. Material y Métodos. Estudio retrospectivo que consideró casos de LMA (n=211) diagnosticados en Bolivia durante el periodo de mayo de 2019 a octubre de 2024, se identificó casos del subtipo LEA (n=15) y se recopiló datos demográficos, hematológicos, morfológicos e inmunofenotípicos. El análisis estadístico contempló categorizar los casos de LMA y subsecuentemente de LEA según la altitud de presentación: 4000m, 2000m y 400m. Resultados. Los casos de LEA en Bolivia correspondieron al 7,5 % entre todos los casos de LMA, la edad media de presentación fue 53 años con predominio en varones (1,5:1). Distribuidos por altitudes, los casos de LEA a 4000 m (n=10) representaron el 14,1 %, significativamente mayor (p=0,01) comparado con el 4,5 % observado en los casos a 2000 m (n=3) y 2,7 % en los casos a 400 m (n=2). Los índices hematológicos de LEA reflejaron hemoglobina media de 7,3 g/dl, leucocitos 10266/ul y plaquetas 82267/ul, sin diferencias epresentativas entre las diferentes altitudes. Los rasgos de médula ósea reflejaron >80% de precursores eritroides prominentes con núcleos grandes e irregulares, cromatina dispersa, 1 a 3 nucléolos alargados, citoplasma profundamente basófilo e intensa actividad mitótica. Las características inmunofenotípicas mostraron clonalidad eritroide 90 % (CD34, CD71, CD105, CD36, CD235) y clonalidad mieloide 1,4 % (CD117, CD34). Conclusiones. El porcentaje de LEA (14,1 %), respecto del total de casos de LMA, está aumentada en la altitud (4000 m). Tal aumento podría deberse al incremento de HIF y Eritropoyetina en ambientes de hipoxia hipobárica.

https://doi.org/10.48057/hematologa.v29i2.646
pdf
html

Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.