Resumen
Paciente de 3 años de edad con retraso global del desarrollo, antecedente de desnutrición crónica, síndrome bronco obstructivo y síndrome hipereosinofílico idiopático (HES) corticodependiente de un año de evolución. Se descartan causas reactivas (infecciosas, medicamentosas, autoinmunes, inflamatorias, alérgicas, neoplásicas, endocrinológicas) y primarias clonales o familiares. Su corticodependencia plantea desafíos en el tratamiento a largo plazo. El paciente hoy se encuentra bajo tratamiento con meprednisona 0.75 mg/kg/día asociado con hidroxiurea 20 mg/kg/día con muy buena evolución.
Citas
Fischman Laura A y col. Síndrome Hipereosinofílico. HEMATOLOGÍA. 2007;11(3):220-242.
Butt NM, Lambert J, Ali S et al; British Committee for Standards in Haematology. Guideline for the investigation and management of eosinophilia. Br J Haematol. 2017 Feb;176(4):553-572. doi: 10.1111/bjh.14488.
Mikhail ES, Ghatol A. Hypereosinophilic Syndrome.2024 Jan 11. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–.
Klion AD. How I treat hypereosinophilic syndromes. Blood. 2015 Aug 27;126(9):1069-77. doi: 10.1182/blood-2014-11-551614.
Roufosse FE, Goldman M, Cogan E. Hypereosinophilic syndromes. Orphanet J Rare Dis. 2007 Sep 11;2:37. doi: 10.1186/1750-1172-2-37.
Klion AD, Bochner BS, Gleich GJ et al; The Hypereosinophilic Syndromes Working Group. Approaches to the treatment of hypereosinophilic syndromes: a workshop summary report. J Allergy Clin Immunol. 2006 Jun;117(6):1292-302. doi: 10.1016/j.jaci.2006.02.042.
Klion A. Hypereosinophilic syndrome: approach to treatment in the era of precision medicine. Hematology Am Soc Hematol Educ Program. 2018 Nov 30;2018(1):326-331. doi: 10.1182/asheducation-2018.1.326.
Hwee J, Huynh L, Du S et al. Hypereosinophilic syndrome in Europe: Retrospective study of treatment patterns, clinical manifestations, and healthcare resource utilization. Ann Allergy Asthma Immunol. 2023 Jun;130(6):768-775. doi: 10.1016/j.anai.2023.02.022.
Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar