Resumen
Desde el brote de coronavirus en 2019 (COVID-19) numerosos estudios se han puesto en marcha para conocer su fisiopatología. Los pacientes críticamente enfermos constituyen un 5% del total y tienen una mortalidad del 1-4% por neumonía y fallo multiorgánico. Estos pacientes desarrollan shock por liberación de citocinas, llamada “tormenta de citoquinas”. El objetivo de la presentación es describir el hallazgo de reacción leucoeritroblástica (RLE) en tres pacientes internados en nuestro hospital, de los cuales sólo uno tuvo enfermedad severa por COVID-19.
Citas
Mitra A, Dwyre DM, Schivo M, Thompson GR 3rd, Cohen SH, Ku N, Graff JP. Leukoerythroblastic reaction in a patient with COVID-19 infection. Am J Hematol. 2020 Aug;95(8):999-1000.
Milanesio, M. Reacción leucoeritroblástica asociada a infección por COVID-19. Reporte de caso. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Córdoba, Argentina) 2021, Marzo.78, 64-67-
Jones JR, Ireland R. Morphological changes in a case of SARS-CoV-2 infection. Blood. 2020 Jun 18;135(25):2324.
Retief, F. Leukoerythroblastosis in the adult. The Lancet. 1964 March 21;283:639.
Byard RW, Bormanis J, Jones TG. Leukoerythroblastosis: a much maligned phenomenon? CMAJ. 1987 Aug 1;137(3):191-2.
Hoffman, R. Hematology Basic Principles and Practice. Seventh Edition. Chapter 48.
Tabares Calvache E. Systematic review about etiologic association to the leukoerythroblastic reaction. Int J Lab Hematol. 2020;42: 495-500.
Shahbaz S. Erythroid precursors and progenitors suppress adaptive immunity and get invaded by SARSCoV-2. Stem Cell Reports. 2021 May 11; 16 (5): 1165-1181.
Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar