Resumen
La leucemia agresiva de células natural killer (ANKL) es una neoplasia poco frecuente de células NK con mal pronóstico, morfología variada y positividad para los CD2, CD3 épsilon y CD56, negativa para los CD3 y CD5 de superficie. Un hombre de 32 años presentó fiebre alta, debilidad generalizada, pérdida de peso significativa desde hace 2 meses y una masa en las extremidades inferiores, diagnosticada en otro lugar como sarcoma de Ewing. Inicialmente presentó leucocitos de 8000/uL, que aumentó drásticamente a 52000/uL, con presencia de células linfoides atípicas. Se realizó una aspiración y una biopsia de médula ósea. El aspirado de médula ósea mostró un 44% de células linfoides atípicas que tenían entre 1,5 y 2 veces el tamaño de los glóbulos rojos con escaso citoplasma agranular azul, cromatina agrupada y nucléolos discretos, y la inmunofenotipificación por citometría de flujo mostró células linfoides atípicas que eran positivas para CD45, CD38 y CD 56 y negativas para CD34, CD3 y CD4. CD5, CD7, CD8, CD20, CD10, CD19, CD138, kappa y lambda. Como no se pudo llegar a un diagnóstico definitivo al respecto, se realizó un estudio inmunohistoquímico de la biopsia de médula ósea, que mostró que las células linfoides atípicas eran positivas para CD45, CD3, CD2, CD56, CD38 y negativas para CD117, CD5, CD7, CD30, CD20, CD57 y EBV. Se llegó a un diagnóstico de linfoma agresivo de células natural killer. El diagnóstico fue difícil ya, que la morfología y la citometría de flujo no mostraron ninguna característica específica de la ANKL. El diagnóstico se realizó después de una inmunofenotipificación exhaustiva mediante una biopsia de médula ósea. Esto pone de relieve la importancia de utilizar marcadores de células NK cuando el panel básico de anticuerpos no es suficiente.
Citas
Swerdlow SH, Campo E, Harris NL, Jaffe ES, Pileri SA, Stein H et al: WHO Classification of Tumours of Haematopoietic and Lymphoid Tissues (Revised 4th edition). IARC: Lyon 2017.
Ishida F. Recent progress of diagnosis and treatment in NK cell neoplasms. Rinsho Ketsueki. 2015 Jun;56(6):645-50. DOI: 10.11406/rinketsu.56.645
Mori N, Yamashita Y, Tsuzuki T, Nakayama A, Nakazawa M, Hasegawa Y et al. Lymphomatous features of aggressive NK cell leukaemia/lymphoma with massive necrosis, haemophagocytosis and EB virus infection. Histopathology. 2000 Oct;37(4):363-71. DOI: 10.1046/j.1365-2559.2000.00936.x
Hu Y, Wang J. Aggressive natural killer cell leukemia: a case report. Int Med Case Rep J.2017; 10:389-91. DOI: 10.2147/IMCRJ.S136148
Ishida F, Ko YH, Kim WS, Suzumiya J, Isobe Y, Oshimi K et al. Aggressive natural killer cell leukemia: therapeutic potential of Lasparaginase and allogeneic hematopoietic stem cell transplantation. Cancer Sci. 2012 Jun;103(6):1079-83. DOI: 10.1111/j.1349-7006.2012.02251.x
Ruskova A, Thula R, Chan G. Aggressive Natural Killer- Cell Leukemia: report of five cases and review of the literature. Leuk Lymphoma. 2004 Dec;45(12):2427-38. DOI: 10.1080/10428190400004513
Boysen AK, Jensen A, Johansen P, Dybkær K, Nyegaard M. Treatment of Aggressive NK-Cell Leukemia: A Case Report and Review of the Literature. Case reports in hematology. 2011. DOI: 10.1155/2011/818469
Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar